31.12.10





¡Caminemos con los pies descalzos! sintamos la vida..

28.12.10



Me decepcione al darme cuenta que inconscientemente si creo en el principe azul, crei que era solo una fantasia, que solo la gente de las peliculas tienen un prototipo de hombre delante de sus ojos, y nunca se enamoran, y no salen de eso hasta que encuentran a un hombre con las cualidades contrarias y magicamente se enamoran.. en fin.
Me di cuenta que inconscientemente si espero al principe azul y no es el de las peliculas, no lo espero en un corcel blanco con su traje de príncipe, su cabello rubio y volado por el viento, sus ojos azules, y su sonrisa mirandome y diciendo que me ama. No.
Es mas, creo en todo lo contrario a eso..


Soy, como dijo Charly, la chica que mirando al campo se olvidó del hombre, mirando al rico se vistió de pobre, soy de las que en su cabeza lleva una bandera porque no quiero ser como cualquiera y adoro mostrar la paja de la cara ajena. Pero que sin embargo, bajo todo eso, dentro de mi cuento soy cenicienta, y mi príncipe es un hippie de los años sesenta.

20.12.10



All we are is dust in the wind...

Todo lo que somos es polvo en el viento, y nuestros sueños vagan en el... somos solo miseros carceleros del tiempo.. nada dura por siempre mas que la tierra y el cielo, se marcha... y todo tu dinero no comprará otro minuto

¡VIVAMOS!, en definitiva, solo somos polvo en el viento. Ojala pudiera decir eso, por un dia, que no importe el dinero, que no importe el poder, que no haya enfermedades, que no haya disgustos, que todo sea justo.. no se, que por un día nos dignemos a vivir.

10.12.10



Cuando perdiste algo que no puedes reemplazar

Cuando amas a alguien, pero
se desperdicia ese amor

Could it be worse?




22.11.10

November rain







La inocencia del niño... es la felicidad eterna que siempre vamos anhelar.











Ayer... ay, ayer. Son esos días que nunca olvidas, son tardes únicas son gotas de agua que quedan plasmadas en una hoja, que aun al secarse se sabe que una gota paso por allí.
Salir por la vida, con dos compañeras de vida, ¿todos saben lo que son los compañeros de vida? Porque ella tiene amigos, pero también tiene compañeros de vida... bueno, ellas eran tres compañeras de vida, y como decía... caminaban por la vida. Aquel domingo ya amenazaba con desatar su lluvia de Noviembre... y a la tarde el día comenzó a cantar la canción, en medio de aquella caminata. Las tres chicas dudaron algunos segundos y después estuvieron de acuerdo: ¿Porque no ir a mojarse con la lluvia? ¿Porque no querer ir a mojarse con aquella lluvia de Noviembre?. Ninguna le encontró respuesta a esas preguntas, eran tres chicas, paradas en el medio de la vida, y allí se sentían muy, muy bien, no iban a esconderse, ya no mas.Y acto seguido las tres muchachas se dirigieron a la plaza, a saltar en los charcos, a revivir escenas de películas, a girar bajo la lluvia, a cantar bajo la lluvia, a correr, a gritar... ¡a divertirse! Tal y como niñas que ya no eran... porque no, no eran niñas, eran tres adolescentes reviviendo sus momentos de gloria, un domingo lluvioso en la tarde, y esos... esos son momentos que no se olvidan, nunca.
Y la niña/adolescente aca presente, la de aca, la que lo escribe, agradece a la vida, después de haberla puteado tanto, haberle dado compañeras de vida, que serán muchas, pocas, perfectas o no, pero lo que si son: lo mejor que le paso en la vida, y eso no se discute, ni se cambia.

27.10.10



Hay un boludo que piensa que estoy loco y un loco que piensa que estoy bien..

30.9.10








Se convierten en demonios los angeles que nadie quiso..

22.9.10







A los ciegos no 
les gustan los 
sordos

30.8.10




Homero: No busco riquezas ni gloria, solo estoy comprando la escalera al cielo que Jesus predicó..
Ned: Ese fue Led Zeppelin!
Homero: Pf! Vuelve a tu pipa hippie!

18.8.10



Hay dios, hay dios.
Todo el mundo se quejan de que en la sociedad de hoy se copia, y todavía no cayó en la cuenta de que ella es la persona que copia a la masa que hoy en día quiere ser diferente.

Donde quedó la era Let it be?

27.7.10




La ilusión de llegar
A un lugar que nunca fue real
Para luego sepultarte allá


Al oeste de lo normal y lo anormal, un poquito a la derecha, arriba y al sur, en el medio de la nada, donde está lleno de gente y reina la soledad, donde el silencio de la musica siempre está presente. Allá donde hace mucho frío y esta todo en degradé lleno de luz,  ahi estoy yo.

29.6.10



-Pero porque estas así? Estas mal? Eso es?
-No.. estoy bien, y no se como actuar en esas circunstancias, me olvide de como hacerlo.

Hay veces que solo es caminar aunque 
no sepamos abrir el paraguas bajo la lluvia.

Life is ours, we live it our way
All these words I don't just say
and nothing else matters

15.5.10



Se vivie de un buen rock n' roll
Se disfruta de saber vivir.


There's nothing in the streets
Looks any different to me
And the slogans are replaced, by-the-bye

19.4.10



La de negro, la que camina con sus ropas negras a la luz de la luna. La que planea la venganza, con un cuchillo, unas cuatro puñaladas. No más.
Con su botella de ron, a la sombra de una luna nueva, cuando todo empieza otra vez, sin treguas, y otra vez, la misma historia, la que siempre se repite.
Ella es la de negro, la que aparece en todos lados, la que nunca falta, como si por años nos quisieran dejar metido en la cabeza, que asi como sin la de negro no hay historia, sin lo que seria "la de negro" en la vida, tampoco hay más.
¿Y que busca, que quiere?
Lo que perdió, o simplemente, consecutivas veces busca cambiar las cosas. Es masoquista, no va a querer las cosas desde un principio, siempre va a esperar, va a observar, le va a doler, y ahí, va a actuar.

Pero después de todo, la vida es un poco así no?

Muñecos jugando a saber la realidad ~

7.4.10




Porque solo soy una chica, para la cuál el amor lo es todo.

Tal vez una ambición pueda desencadenar cosas mas profundas que una simple historia, como sentimientos de personajes reales en lo que siempre va a terminar siendo una ficción.
Cuando uno camina, siente cosas, se siente vivo, siente que al mover sus piernas, al sentir la brisa en la piel blanca, o hasta escuchar a alguien gritar o hablar, está vivo.

Que el ruido de los autos, el ruido de la ciudad o el ruido de las plantas - sí, de las plantas - es lo único que te avisa o de vez en cuando te sermoneas y te grita ¡Estas vivo!
Miss J, sentía todas esas cosas, y sentía que estaba viva, claramente. El sonido de la visa para ella era suficiente para seguir viviendo, gran ironía.
A sus χ² años de edad J se acusaba de no amar ni ser amada por una persona. Ella sostenía que era amada por ola vida, pero cuando veía a personas amarse le resultaba extraño, sentía un vació, un hueco. Y caminaba para llenarlo.
Un día se dijo y se propuso ser amada, conocer aquello que tantos nombraban. Y cuando quiso hacerlo, cuando se decidió, no podía. Nada se puede saber si no se conoce, se dijo.
Y así de rápido como la ráfaga que hizo a sus pelos volar, se deshizo de su idea.
Y después... después conoció a Mr P, y cuando lo conoció recordó.
J empezó a vivir diferente, empezó a sentir que su brisa se compartía, que y camino compartía, y que el sonido de la vida se dividía en dos sinfonías diferentes. No le gusto, claro está.
Dolor, angustia, y muchas ganar de llorar - además del hueco en el pecho - fueron algunos de los sentimientos que la abrumaron cuando vio el triste rostro del que le había sacado vida, pero también su corazón ¿o no era así?...
Y entonces se preguntó. Se preguntó porque si ella estaba de esa manera, la brisa en su rostro seguía, porque los pájaros no cesaban su canto; se pregunto porque el sol brillaba allá en lo alto, y porque el césped seguía tan verde como siempre, como si nada hubiese pasado.
Hasta que de un grito le dijeron ¡Nena, la vida no vive con vos, vos vivís de ella! o se lo grito ella misma.
Entonces... tal vez entendió que su espejismo de la vida no era mas que lo que ella siempre quiso ver, entendió que amor no es lo mismo que vida, y que lo único que la había atado a Mr P, había sido una patética ambición a lo desconocido.
Y se dispuso, a jugar una vez mas con la vida, viviendo de ella, y entonces así, aprendió a compartirla.


La vida no es un amor, el amor hace a la vida, ella es solo una serie de acontecimientos a los cuales podemos querer o hasta odiar.

Es confuso, pero después de todo, el amor esta siempre.

24.3.10


Caminos sin rumbo son los que se contruyen con un poquito de imaginacion, mucha imaginacion, imaginarse todo, sin percatarse de nada, y dibujarlo con el pincel fino... Se necesita seguridad, se necesita creer y muchisima libertad, siempre con libertad.
La libertad se roba, se inventa, o se modela.
La libertad en uno mismo solo se puede conseguir.


To take a lost life, lock it up, break it down
F.F.F.

3.3.10


Supongo que son eso, eso que te hace sonreir, lo que te hace seguir adelante, son los que te miman, y son esa pelicula que te pasan en el avion para que no te aburras, ¿Para que no te aburras? Si, el vuelo seria aburrido sin esa pelicula...
Son los que te cantan, los que te acompañan, los que te crean una meta, los que te hacen mirar bien bien adentro y decir: ¿Que es lo que de verdad quiero? Porque supongo yo, que son lo que verdaderamente queremos, mas allá de la mente. ¿De la mente?. Si, de la mente.
La mente te dice que quieras blanco, aunque quieras negro, y viceversa. La mente juega al ajedrez y hace la mejor jugada, pero muchas veces no es la mas idicada. ¿No es lo mismo? No.
Entonces, cuando nosotros nos vamos bien adentro, a eso que tenemos adentro, automaticamente pensamos en eso. ¿Y que es eso? Lo que nos acompaña, lo que nos mima, lo que nos hace seguir adelante a pesar de todo...
En realidad hay muchas clases, y son absulutamente la misma raza de perro.
Pero por lo general son esos deseos retenidos de toda la vida, que tratan de estar predentes en nosotros, ya sea con los ojos cerrados, abiertos o paratodalavida.
¿Y que son?
Sueños, eso son, y te acompañan, y estan ahi, siempre, para que los tengamos presentes y no nos olvidemos de ellos, para que sepamos que estan, con nosotros.
Entonces... ¿vos decis que los sueños son...?

Lo que la mente nos pone, o lo que se crea, o lo que creamos, para que sea la pelicula en el avion de la vida.

17.2.10





Se le aviso, que al despertar encontraria un mundo en donde él no desearía estar.
¿Que mundo? - preguntó tal vez y respondieron que habria niñas feroces, al despertar, cantando revolución llenas, llenisimas de ser, y cegadas por un puro rock n' roll fatal .

16.2.10


La escritura son pequeñas realidades, de distintos mundos y de galaxias eternamente infinitas, porque la escritura me la critican, la ecritura en general, por el "encierro", y yo veo la capacidad de crear, de volar a otros mundos, a otras vidas, la capacidad de imaginar mundos diferentes y de salir del "encierro", son pensamientos diferentes, lo sé.
Hablando de la escritura donde procreamos a alguien, donde sentimos a traves de ese alguien, donde hablamos, sonreimos, lloramos y por supuesto reimos a traves de ese alguien. La escritura que tiene rayas de dialogo y te hace hablar con el nombre de otra persona. Y la escritura es la capacidad de sentir felicidad, o de hacer sentir felicidad cuando el mundo se desmorona a tu alrededor, o hacer sentir tristeza tratando de que el mundo no se desmorone, porque son realidades y se mezclan muy, pero muy facilmente con la que uno llama "la" realidad.
Muchas veces se usa para hacer de esa historia una nueva realidad que reemplace a "la" realidad, un personaje que reemplace a ella o a el en "la" realidad, y para sintetisar se usa para escapar de "la" realidad a otras realidades mucho mejores.
Pero la escritura es un don, que se va formando, y el don no es escribir, el don es imaginar, creer, mirar, y esas cosas que hacen de la escritura, algo mas...

10.2.10


¿Una sonrisa de un velo?

¿Crees que lo puedes distinguir?

So, so you think you can tell?
Heaven from hell?

8.2.10


En diccionarios poco peculiares (en el unico que existe en mi vida, en el mio) se dice que el bohemio es alguien que vive sin miedos ni prejuicios, que no sabe a donde va y que tal vez busque de donde viene, pero que poco le interese saberlo. Un bohemio es alguien a quien no le importa errar, porque sabe que sigue adelante, un bohemio vive sin miedos y en criollo: Vive su vida, como quiere vivirla.
El diccionario de la real academia española dice que un bohemio vive informal, libre y poco organizado, y en el otro, el real, (el mio) dice que el bohemio es quien vive su vida sin importar las consecuencias, y eso no quiere decir que la viva informal o poco organizada, aunque libre de algun modo si, porque es alguien que no sigue la sociedad, alguien que muchas personas ven como un bicho raro, como un sapo de otro poso..
El bohemio mira mas alla de las dificultades y encuentra caminos (buscandolos o no) que lo llevan a la vida, a una vida siendo totalmente diferente a la gente: El bohemio no busca problemas como todos los demas.
Y si hay que describir a alguien bohemio, no necesariamente tiene que ser el de anteojos(de sol), porro o cigarrillo en mano, caminando por las calles en un invierno frio con una bufanda color gris y rompa blanca (o negra), pero puede ser, pero tambien un bohemio(a) puede ser la que camina con ojotas y vestido floreado sonriendo y riendo en un verano de color, y tranquila con ella misma: Expresando paz a los demas, porque el bohemio expresa su paz interior, el bohemio consigue tener su paz interior, el bohemio rie sin forzar la sonrisa, porque no lo necesita, porque el bohemio ve mas alla de las dificultades y no se busca más de las que tiene.
El bohemio lo hace, porque no depende de nada, ni de nadie, es alguien libre de amores enfermizos y cuerdas que lo puedan atar a algo para sufrir, porque su subconsciente es tranquilo y ama con dulzura: Es un amor incondicional, ama en blanco, ama porque ama, y no hay vuelta que darle.
El bohemio por lo general se mira en degradé o en blanco y negro, que para la gente expresa tristeza y desolacion, tanto como para otras personas diferentes a la gente, expresa esperanza, o tal vez una idolatración: Para otras personas, reemplaza la tristeza por la paz. Al bohemio se lo asocia con los años 80' o 70', una onda retro, porque se dice o se piensa que en esa época, era todo así: Bohemio.
Se los cambia de epoca al identificarlos porque no viven en concordancia con la sociedad actual, porque no gozan de esta sociedad, porque no la entienden tal vez, problemas importantes y cosas reales de las que preocuparse y todos sumisos en sus mentes, en sus propias mentes. - eso se piensa por acá, no quiere decir que por allá -
El bohemio es una persona admirable, si contamos todas las cosas que dice el diccionario, el otro, el real 
- ese que solo las personas que quieran pueden realmente llevar en el bolsillo - el bohemio se admira por la capacidad de caminar en su forma, espacio y lugar, sin nada mas que un camino que no existe y que se va dibujando.


Muchas veces caminamos sin rumbo esperando que la suerte cambie este mundo..